Educación asigna el 84% de las plazas de sustitución en el primer trámite de septiembre

La Dirección General de Personal Docente y Centros Concertados ha adjudicado este lunes el 84% de las plazas de sustitución en el primer trámite de septiembre, concretamente 848 de las 1.011 disponibles en esta primera convocatoria en Baleares.

La Xunta limitará por ley el uso de dispositivos digitales a alumnos hasta 5º de Primaria

La Xunta va a limitar por ley el uso de dispositivos digitales por parte de los alumnos en las aulas y solo podrán utilizarlos de manera individualizada a partir de quinto de Educación Primaria, entre los 10 y los 11 años, mientras en edades inferiores el uso de estas tecnologías tendrá que ser colectivo y supervisado por el profesorado.

Cautela o adaptación: las universidades debaten cómo ajustar sus carreras a la IA

Así es cómo diferentes universidades públicas de Barcelona afrontan la incorporación de la inteligencia artificial.

EducaIA 2025: IA en el sistema educativo, entre el recelo y la admiración

El uso ético de la IA potencia la calidad, la equidad y la integridad académica

Miguel Arrufat: "La universidad debe establecer una estrategia para integrar la IA si no quiere quedarse atrás; la sociedad se lo demandará"

Antoni Vera: “Necesitamos volver al libro de texto: crea un vínculo entre alumno y materia”

Antoni Vera, conseller de Educación y Universidades del Govern balear, afronta el inicio de curso con un paquete de reformas educativas ambicioso. En esta entrevista con MAGISTERIO, expone las líneas maestras de su gestión: la limitación del uso de pantallas en edades tempranas, la gratuidad del ciclo 0-3, la introducción de psicólogos en todos los centros de Secundaria, la lucha contra el abandono escolar, la implantación del bachillerato de excelencia o la revisión del modelo lingüístico. Su filosofía: poner los conocimientos en el centro del sistema y fortalecer el papel social de la Educación.

La Unesco asegura que se necesitarán 44 millones de docentes adicionales de aquí a 2030

This content is restricted to subscribers

Ante la "escasez masiva" de docentes calificados en todo el mundo, la Unesco puso de relieve el papel esencial de los casi 100 millones de docentes del planeta y abordó los urgentes desafíos vocacionales que socavan esta profesión fundamental durante la primera Cumbre Mundial sobre Docentes, coorganizada con Chile.

Andrea Acha: “Un emprendedor abraza la incertidumbre y eso conlleva valentía”

Andrea Acha desglosa las claves que deben llevar a cabo los nuevos emprendedores para establecer una relación cercana con los medios de comunicación y dar visibilidad a sus negocios.

Alumnos del grado LEINN presentan sus proyectos emprendedores

Ana Iris Simón: “Un mundo en el que haya emprendedores que no conozcan a Platón va a ser siempre un mundo de mierda”

Nace The Bridge, una nueva aceleradora para jóvenes emprendedores con proyectos de impacto social y medioambiental

ANPE insta al consejero de Educación a eliminar la cláusula de bloqueo que impide cerrar el acuerdo retributivo

Tras 18 meses de negociaciones con la Consejería de Educación, se había reabierto la posibilidad real de alcanzar un acuerdo que pusiera fin al conflicto y a las huelgas convocadas por el profesorado de Cantabria. La Junta de Personal Docente presentó un texto que representaba un principio de entendimiento en torno a la adecuación retributiva: cantidades a percibir, plazos de ejecución y condiciones de acceso.

Cómo diseñar la PAU para que los resultados de todas las comunidades sean comparables

Existen unas pautas comunes para las características, el diseño y el sistema de calificación de las pruebas, pero cada comunidad confecciona sus propios exámenes con preguntas distintas y criterios de corrección específicos.

Poli Suárez: “Trabajamos para que el profesorado dedique más tiempo a lo importante, que es el alumnado, y menos a los papeles”

Dos años después de asumir el cargo Poli Suárez hace balance de su gestión, marcada por retos como la lucha contra la burocracia, el cambio climático, el proceso de estabilización docente, la falta de aulas de 0 a 3 años o la implantación de la nueva FP Dual.