Se reaviva el debate social sobre la prohibición de los móviles en las aulas. Los expertos advierten: “El móvil es más un obstáculo que un apoyo.

Se reaviva el debate social sobre la prohibición de los móviles en las aulas. Los expertos advierten: “El móvil es más un obstáculo que un apoyo.

La vuelta al cole no es solo un periodo de cambios y nuevas rutinas para los niños en edad escolar, es también uno de los momentos del año que más impacto genera en la organización familiar y evidencia el reto que enfrentan muchos profesionales para compaginar la rutina laboral con la escolar, o dicho de otra forma, las dificultades existentes en materia de conciliación.

This content is restricted to subscribers
La sintomatología ansiosa, miedos, tristeza, irritabilidad, las dificultades en las habilidades sociales, los problemas de conducta o de aprendizaje, de atención y/o concentración, los principales problemas en las consultas de los psicólogos infantiles.

Conchi López: “Hemos alcanzado la mejor posición de nuestra historia, lo que refleja el esfuerzo y la excelencia de nuestro personal docente e investigador”.

En conjunto, la formación a lo largo de la vida representa actualmente un mercado global valorado en aproximadamente 350.000 millones de dólares, con una proyección de crecimiento anual del 14% hasta 2028. En Europa, la inversión en programas de upskilling y reskilling (mejora de habilidades profesionales) ha aumentado un 27% en los últimos tres años.
Hablamos con Carlos J. González Serrano, filósofo, escritor y presentador en RNE y TVE, sobre educación y nuevas tecnologías: "Mi máxima como profesor es: ejerce el derecho a imaginar más allá de tus yugos. Primero hay que saber preguntar y después, si cabe, una respuesta".

En tiempos de auge de la IA generativa, la Educación vive una encrucijada: o redefine sus fundamentos pedagógicos o corre el riesgo de convertirse en un entorno donde el aprendizaje profundo sea reemplazado por simulaciones desarrolladas con IA. En este contexto, dos publicaciones recientes —una de carácter experimental, otra de orientación pedagógica— han captado la atención de investigadores, docentes y responsables educativos: el estudio “Your Brain on ChatGPT”, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la "Guía EurekAI", de la Universidad de Navarra. Aunque nacen de enfoques diferentes, ambos documentos confluyen en una idea de fondo: si no se integra la IA desde el diseño pedagógico, no solo no se aprende más, sino que se aprende menos.

This content is restricted to subscribers
El incremento del 18% en los precios en los últimos tres años supone un nuevo reto en la economía familiar tras los gastos de las vacaciones de verano.
