La UC cuenta con sus ‘Alumni’ Distinguidos para definir sus líneas estratégicas

La Universidad de Cantabria (UC) cuenta con los antiguos alumnos que participan en el programa de 'Alumni' Distinguidos para que, con sus aportaciones, ayuden a definir las líneas de futuro de esta institución, de cara a la elaboración de su Plan Estratégico para los próximos cinco años.

CCOO denuncia “caos” en la publicación de listas de interinos ATE y educadores infantiles

CCOO Illes Balears ha denunciado este martes "el caos y la mala gestión" de la Conselleria de Educación y Universidades en la publicación de las listas de interinos de las bolsas de trabajo de Auxiliar Técnico Educativo (ATE) y Técnico de Educación Infantil (TEI).

Los centros educativos podrán implantar cuatro programas de prevención de adicciones

El Consell implantará para el próximo curso escolar 2025-26 el Programa Escolar para la Promoción del Bienestar Emocional y la Prevención de Adicciones, que podrán solicitar para su aplicación los centros de educación obligatoria en cuatro programas en todas sus etapas educativas.

Cómo hacer de las derivadas una herramienta didáctica con sentido

Las derivadas son una de esas palabras que, al mencionarlas en clase, provocan reacciones encontradas: desde la curiosidad hasta la angustia matemática. Sin embargo, lejos de ser un concepto abstracto reservado para pizarras universitarias, las derivadas son una herramienta esencial para entender cómo cambia el mundo que nos rodea.

Aplicaciones de las derivadas en problemas matemáticos

La historia del poder de la programación lineal

Matemáticas en verano: actividades, juegos y libros para seguir aprendiendo sin aburrirse

La estigmatización de jóvenes migrantes que llegan a España

Ser joven y migrante en España plantea una desigualdad de partida a la que se añaden otros obstáculos, una doble carga: las barreras estructurales que afectan a toda la juventud –precariedad laboral, dificultades de emancipación, problemas de salud mental– y las derivadas de su origen: racismo, estigmas, discriminación institucional y trabas administrativas.

Vivir en contra de los ciclos naturales del día y la noche

La luz artificial, las pantallas electrónicas y los horarios laborales irregulares alteran los ritmos circadianos, generando el trastorno de la cronodisrupción.

Peligros de la exposición de menores en redes sociales: una moda que debemos y podemos evitar

El estrés digital aboca a los jóvenes a un menor rendimiento académico: ¿en qué consiste?

El impacto pedagógicamente negativo de asignaturas con solo una hora lectiva a la semana

Castilla y León es la cuarta comunidad con mayor continuidad educativa por detrás de Madrid, País Vasco y La Rioja

Castilla y León se sitúa entre las comunidades con mayor continuidad educativa, con una tasa de escolarización del 91,2% a los 18 años (del 85,2% a los 19) sólo por detrás de Madrid (98,8%), País Vasco (92,1%) y La Rioja (91,4%).

Cipri Quintas: “No tengamos miedo a ser vulnerables. Es más fácil que te den un abrazo antes que una patada”

El empresario, conferenciante, consultor y escritor, entre otras de sus muchas profesiones, resalta los valores que caracterizan a las “buenas personas”.

¿Por qué algunos políticos falsean o maquillan sus currículums?

Álvaro Fernández: “El riesgo de las nuevas tecnologías es que nos acostumbremos a no pensar”

Elvira Perejón, neuroeducadora: “Hay que dejar a los niños participar, opinar, decidir y equivocarse”