Estamos ante una reflexión compleja sobre cómo preparar del mejor modo posible a quienes serán responsables de educar a las próximas generaciones.

Estamos ante una reflexión compleja sobre cómo preparar del mejor modo posible a quienes serán responsables de educar a las próximas generaciones.

El rector de la Universidad del País Vasco (UPV), Joxerramon Bengoetxea, ha asegurado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno vasco para la universidad supone su parálisis.

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la concesión de un préstamo por valor de 34.469.224 euros a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para que afronte su déficit estructural y asegure la liquidez necesaria para mantener su solvencia económica.

En el 60º aniversario de la declaración conciliar 'Gravissimum educationis' el papa León exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual.

Descubre qué alimentos evitar o limitar para reducir las caries infantiles en las próximas festividades del año.

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado un nuevo decreto educativo, que cubre una laguna legal que impedía a los profesionales actuar, con el fin de promover la inclusión educativa y atender a las diferencias individuales del alumnado.
Llegamos al final de octubre, cuando los colores de Halloween se hacen presentes en los comercios y algunos centros educativos, cada vez con más protagonismo.

¿IA sí o no? Para esta experta en innovación educativa, con un amplio conocimiento de las tendencias en Europa, el reto está en el equilibrio. Sí, puede liberar tiempo al profesorado para dedicarlo a la interacción significativa con sus alumnos y puede contribuir a la personalización, pero solo si detrás hay gobernanza, reflexión crítica y la convicción de que la tecnología debe servir al aprendizaje humano, no al revés.

La Fiscalía de Menores de la Audiencia de Álava ha archivado el caso de una presunta agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 que, al parecer, pudo producirse en un colegio público de Vitoria, y ha derivado el caso a la Diputación alavesa.
This content is restricted to subscribers
Miles de estudiantes y de ciudadanos se han manifestado en toda España para arropar a la familia de Sandra Peña, la joven de 14 años que se suicidó hace dos semanas en Sevilla, y para pedir más implicación y responsabilidad a los centros educativos y a las administraciones contra el acoso escolar.
