Formación inicial de los docentes: entre la complejidad y la responsabilidad compartida

Estamos ante una reflexión compleja sobre cómo preparar del mejor modo posible a quienes serán responsables de educar a las próximas generaciones.

Decanos de Educación piden una prueba específica para acceder a la carrera de Magisterio

Lucía Herrera (CoDE): “Es cierto que hay universidades privadas que son chiringuitos”

"Más que reinventar al profesor hay que repensar la profesión"

A España le cuesta formar a sus docentes jóvenes y desaprovecha la experiencia de los veteranos

La Comunidad de Madrid concede un préstamo de 34,5 millones de euros a la Complutense

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la concesión de un préstamo por valor de 34.469.224 euros a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para que afronte su déficit estructural y asegure la liquidez necesaria para mantener su solvencia económica.

El papa León XIV insta a colocar en el centro de la educación a la persona

En el 60º aniversario de la declaración conciliar 'Gravissimum educationis' el papa León exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual.

¿La mejor forma de aterrorizar a los padres? Las caries infantiles aumentan un 50% en Halloween

Descubre qué alimentos evitar o limitar para reducir las caries infantiles en las próximas festividades del año.

¿Cómo crecer sanos y felices en la adolescencia a través de la alimentación? 10 claves para lograrlo

Snacks, comida rápida y bebidas azucaradas: así es la mala alimentación de los universitarios

¿Cómo desarrollar la independencia de nuestros hijos a través de su alimentación?

Un nuevo decreto cubre una laguna legal para promover la inclusión educativa en La Rioja

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado un nuevo decreto educativo, que cubre una laguna legal que impedía a los profesionales actuar, con el fin de promover la inclusión educativa y atender a las diferencias individuales del alumnado.

Sarah Henkelmann: “Debemos evitar que algoritmos opacos tomen decisiones que afecten a trayectorias educativas”

¿IA sí o no? Para esta experta en innovación educativa, con un amplio conocimiento de las tendencias en Europa, el reto está en el equilibrio. Sí, puede liberar tiempo al profesorado para dedicarlo a la interacción significativa con sus alumnos y puede contribuir a la personalización, pero solo si detrás hay gobernanza, reflexión crítica y la convicción de que la tecnología debe servir al aprendizaje humano, no al revés.

Bianca Thoilliez: "El 'imperativo de la innovación' obliga a las escuelas a moverse sin descanso bajo la promesa de preparar para un futuro incierto"

Málaga acoge unas jornadas de Colaboración Público-Privada con una llamada a equilibrar lo digital y lo analógico

Aulas híbridas y entornos inmersivos en educación

Proyecto VIRION: Realidad Virtual para adquirir competencias asociadas al currículo

CCAA reclaman equilibrio en el tema de las pantallas: “Es un debate absurdo que tenemos que superar”

La Fiscalía archiva la agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en Vitoria

La Fiscalía de Menores de la Audiencia de Álava ha archivado el caso de una presunta agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 que, al parecer, pudo producirse en un colegio público de Vitoria, y ha derivado el caso a la Diputación alavesa.

Miles de estudiantes piden más medidas antiacoso en los colegios y mayor implicación

This content is restricted to subscribers

Miles de estudiantes y de ciudadanos se han manifestado en toda España para arropar a la familia de Sandra Peña, la joven de 14 años que se suicidó hace dos semanas en Sevilla, y para pedir más implicación y responsabilidad a los centros educativos y a las administraciones contra el acoso escolar.

Más de tres de cada 10 docentes no conocen los protocolos de salud mental de sus centros

Loreto no es un caso aislado: la violencia que devora a la infancia y el deber urgente de la escuela

El colegio de la alumna que se suicidó pide "cautela" hasta que finalice la investigación

La Junta lleva a Fiscalía a un colegio de Sevilla tras el suicidio de una menor de 14 años