En su nuevo libro, 'Educar con cerebro', la experta en neuropsicología infanto-juvenil explica que lo que realmente impacta en el desarrollo infantil no siempre es visible ni inmediato, y muchas veces tiene que ver con aspectos tan básicos como el sueño, el juego o la manera en que se acompañan las emociones.
El juego como herramienta transformadora de la educación: de la Edujornada al aula
![]()
Incorporar el movimiento en el aula para mejorar el aprendizaje: el cuerpo entra en clase
![]()
“No solo importa saber hacer algo, sino hacerlo mejor”
![]()