Matemáticas con risa. Cuando el humor se encuentra con la didáctica

“¿Cuál es el animal más matemático? ¡El hipotenuso!”. Este chiste —que seguramente ha hecho sonreír a más de uno— puede parecer una simple ocurrencia, pero detrás de esa sonrisa hay un gran recurso didáctico: el humor como puerta de entrada al aprendizaje matemático.

Claves para enseñar divisiones de dos cifras con éxito

La regla de tres: el secreto matemático que usamos sin saberlo

Orientación espacial: una capacidad clave en el aprendizaje matemático

Murcia adjudicó en julio más de 5.500 plazas vacantes de docentes

Se han cubierto prácticamente las más de 5.500 plazas ofertadas, sumando jornadas completas y parciales. Las vacantes no adjudicadas volverán a ofrecerse a partir del 1 de septiembre en llamamientos semanales.

Ortuño: "Se estudiarán con el máximo rigor" las alegaciones y recursos presentados a las oposiciones

Quejas por las oposiciones de Secundaria, con solo entre el 10 y 20 por ciento de aprobados

ANPE estima que la cuarta parte de las plazas de Secundaria quedarán desiertas

Asturias: Integrados los primeros 22 ayuntamientos en la red autonómica de escuelas infantiles

Asturias agiliza los trámites para configurar la red autonómica de escuelas infantiles

Cientos de educadoras exigen en Asturias negociar la integración de las escuelas de 0 a 3 años

Proyecto de Les Escuelines: Todo el futuro por delante

Navarra renueva las becas ‘Equidad Máster’ para facilitar el acceso a estudios de posgrado

En el curso 2024-25, seis mujeres y dos hombres fueron las primeras personas en beneficiarse de las becas ‘Equidad Máster’, recibiendo una ayuda de 9.375 euros cada una para facilitar su dedicación exclusiva al estudio.

Estudiantes brillantes con pocos recursos acceden a la universidad desde 2021 con becas de "la Caixa"

El Gobierno canario convoca las ayudas al desplazamiento universitario del curso 2024-25

Las ayudas incluyen tanto los desplazamientos entre islas como aquellos realizados a centros públicos universitarios fuera del Archipiélago o en países europeos en el ámbito del programa Erasmus+, en aquellos casos en los que no existía oferta académica en la isla de residencia o no se obtuvo plaza en ella.

El estilo de vida como principal factor de la longevidad

Varios estudios revelan que la cantidad de años que vive el ser humano están mayormente condicionados por su estilo de vida que por la carga genética.

La Plataforma de Infancia urge a regular la publicidad de alimentos no saludables

"Vivir en Salud", un programa gratuito para fomentar los hábitos saludables en Infantil y Primaria

Menos de la mitad de los centros escolares cocinan in situ y faltan hábitos saludables

‘Magisterio en 3 minutos’ 2024-25 por Borja Beriain

Tercera temporada de 'Magisterio en 3 minutos', el podcast semanal donde el periodista Borja Beriain recoge lo más destacado en materia educativa.

'Magisterio en 3 minutos' 2023-2024 por Borja Beriain

'Magisterio en 3 minutos' 2022-2023 por Borja Beriain

¿Conoces el podcast 'Magisterio en 3 minutos'?

“Dentro de la sociedad, dentro de los equipos de fútbol, una educación en salud mental es obligatoria”

¿Cómo enfrentarse a no ser escogido en el once titular? ¿Cómo gestionar las expectativas, propias y de sus padres, de convertirse en un jugador de fútbol de alto nivel? ¿Cómo aceptar que se debe encontrar un plan B a una carrera que termina en torno a los 30 años? Lo respondemos con Timanfaya Hernández y Paco Díez en este nuevo episodio de "Cómo está el patio".

El poder de una novela: cómo fomentar su lectura en el aula y en el hogar

Descubre por qué es tan importante leer novelas desde la infancia y cómo trabajar este hábito en casa y en el aula con propuestas motivadoras, títulos recomendados y recursos accesibles para cada etapa educativa.

¡No tengas prisa! Desarrollamos la velocidad lectora

Las mejores novelas históricas

Las mejores novelas católicas

Elvira Perejón, neuroeducadora: “Hay que dejar a los niños participar, opinar, decidir y equivocarse”

En su nuevo libro, 'Educar con cerebro', la experta en neuropsicología infanto-juvenil explica que lo que realmente impacta en el desarrollo infantil no siempre es visible ni inmediato, y muchas veces tiene que ver con aspectos tan básicos como el sueño, el juego o la manera en que se acompañan las emociones.

El juego como herramienta transformadora de la educación: de la Edujornada al aula

Incorporar el movimiento en el aula para mejorar el aprendizaje: el cuerpo entra en clase

“No solo importa saber hacer algo, sino hacerlo mejor”