PP y Vox aprueban en Les Corts instar a que la PAU sea en un única lengua en la Comunitat

La Comisión de Educación y Cultura de Les Corts ha aprobado, con los votos de PP y Vox, una proposición no de ley del grupo popular para que el Consell inste al Gobierno a modificar el Real decreto que regula la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para que permita que el alumnado de la Comunitat pueda examinarse una única lengua (valenciano o castellano).

El Gobierno de Ayuso incrementará un 6,5% la financiación a las universidades públicas

This content is restricted to subscribers

El Gobierno de la Comunidad de Madrid aumentará la financiación de las universidades públicas un 6,5%, lo que supondrá un gasto de 1.239,7 millones de euros, una "inversión récord", destacan desde la Puerta del Sol.

Pilar Alegría sustituye a Fernández Vara en la ejecutiva del PSOE y ya acumula cuatro cargos

This content is restricted to subscribers

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha elegido a Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, como sustituta de Guillermo Fernández Vara, fallecido el pasado 5 de octubre, al frente de la Secretaría de Política Autonómica de la Comisión Ejecutiva Federal de los socialistas. Alegría concentra así otro cargo más dentro del partido y del Gobierno, en detrimento de su función principal, la de responsable de la cartera de Educación y FP. La ministra también es secretaria general del PSOE de Aragón.

Pilar Alegría utiliza su cargo público en el Ministerio para hacer campaña en Aragón

"El modelo de enseñanza basado en la acumulación de datos no es productivo", según la ministra

Pilar Alegría agradece a los docentes su "paciencia" ante los cambios por la nueva ley

Los sindicatos denuncian ante Trabajo el convenio colectivo de la concertada

This content is restricted to subscribers

Los sindicatos de la enseñanza concertada no universitaria, FSIE, CCOO, UGT y USO han denunciado ante la Dirección General de Trabajo el VII Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos con el fin de abrir una nueva negociación.

La fraternidad es nuestra nación

La generosidad del también vulnerable supera la admiración que reservamos para cualquier protagonista de la literatura más épica.

El homenaje al pueblo valenciano en el aniversario de la DANA

Voces de la Educación (Especial DANA): "Los profes tenemos que estar fuertes porque somos los que tenemos que tirar del alumnado"

Las fotografías recuperadas de la dana: memoria y testimonio para no olvidar la tragedia

El homenaje al pueblo valenciano en el aniversario de la DANA

El desván de la mente, junto a Juanjo Catalá y Dupla Visual, da vida a esta acción poética armonizada con melodías que desprenden melancolía, rabia y, sobre todo, mucho orgullo por el pueblo valenciano que sufrió la DANA hace un año

La fraternidad es nuestra nación

Voces de la Educación (Especial DANA): "Los profes tenemos que estar fuertes porque somos los que tenemos que tirar del alumnado"

Las fotografías recuperadas de la dana: memoria y testimonio para no olvidar la tragedia

Voces de la Educación (Especial DANA): “Los profes tenemos que estar fuertes porque somos los que tenemos que tirar del alumnado”

La DANA que sacudió Valencia cumple un año con algunas secuelas aún latentes, y con su particular impacto en el plano educativo. Voces de la Educación rinde tributo al aniversario con un episodio protagonizado por la directora y la secretaria del CEIP Padre Manjón de Valencia, uno de los centros educativos devastados por la catástrofe

Debate, el ‘deporte académico’ que infunde seguridad lingüística

Dos de los oradores ganadores de la 25º edición de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), Alberto García Chaparro y Carmen Ramos Aramburu, relatan su experiencia como debatientes desde que comenzaron como estudiantes en la universidad para el periódico MAGISTERIO.

Leo Farache: “Los torneos de debate escolar deberían premiar saber cambiar de opinión, no solo ganar”

Presente y futuro de la universidad pública: reflexiones de un amplio debate

La educación digital genera debate entre las familias gallegas

Más de tres de cada 10 docentes no conocen los protocolos de salud mental de sus centros

El informe 'El estado de la salud mental en el aula 2025', elaborado por la Fundación MAPFRE y Siena Educación, señala que el 32% de los docentes no ha recibido ningún tipo de formación sobre los protocolos de salud mental, porcentaje que contrasta con el 71% que considera muy importante elaborar este tipo de protocolos en los centros educativos y el 94,7% que los ve imprescindibles.

El colegio de la alumna que se suicidó pide "cautela" hasta que finalice la investigación

El suicidio es la primera causa de muerte en jóvenes y adolescentes entre 12 y 29 años

El impacto de las redes sociales en los jóvenes, un problema de salud pública