La Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía son, por este orden, las autonomías preferidas del profesorado que ha optado por solicitar destinos fuera de su región en 2025.

La Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía son, por este orden, las autonomías preferidas del profesorado que ha optado por solicitar destinos fuera de su región en 2025.

This content is restricted to subscribers
"DOCENTIA no mejora la enseñanza. La reglamenta, la uniformiza, la somete. Transforma la universidad en un espacio de gestión, donde el saber se instrumentaliza, el aula se vigila y el pensamiento se ajusta".

“Vi la oferta, pero no me atreví a enviar el currículum”: Así se produce la renuncia silenciosa de las personas con discapacidad, que asciende al 75% en el caso de personas con algún diagnóstico de salud mental.

Geni Ramos es consultora de negocios digitales desde 2015 y un referente en automatización y herramientas digitales. Ayuda a líderes y profesionales digitales a automatizar su negocio, para "ganar más y vivir mejor". Después de 10 años ha creado una comunidad de más de 100.000 suscriptores y más de 2.000 clientes en 14 países del mundo. Hablamos con ella de cómo educar a las nuevas generaciones con ayuda de la IA, de las 'nuevas profesiones' digitales, de brecha digital y de la convivencia de la tecnología con la enseñanza tradicional en las aulas, entre otros temas.

This content is restricted to subscribers
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha acelerado la resolución de solicitudes de homologaciones de títulos de estudiantes extranjeros al alcanzar las 32.569 en el primer semestre de 2025 y ha puesto el foco en la Odontología, profesión con mayor demanda y atasco.

Tres de los 52 colegios autorizados para impartir primero y segundo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir del próximo curso 2025-26 no lo harán por falta de alumnos, aunque mantendrán la autorización y volverán a ofrecer esta opción a las familias en el periodo 2026-27.

Las directoras denuncian "una sobrecarga de trabajo muy superior a la del resto de docentes, así como un calendario laboral más extenso". A ello se añade "la falta de respuesta a sus consultas o peticiones, lo que alimenta la sensación de abandono institucional".

This content is restricted to subscribers
El sistema universitario privado, aunque en expansión, todavía presenta una contribución muy limitada en términos de calidad, impacto y competitividad científica.

'Tejiendo redes' se viste de corto para disputar un partido con su nueva invitada, Anna Alvárez Llopis, jugadora del Levante UD y de la Selección Española sub-17. A través de su testimonio, se abordan los estereotipos de género remanentes en el tradicionalmente masculino mundo del fútbol, en las trabas que se encuentran las mujeres en un ámbito todavía dominado por hombres y en la importancia de la mentalidad para superar esas externalidades.
