Carlos Barbado: “El sistema educativo sigue siendo lo mismo; se han puesto otros nombres a las mismas situaciones”

El 30 de junio, Carlos Barbado se jubilaba como director del IES Alonso de Avellaneda. Su trayectoria ha estado siempre ligada a este instituto de Alcalá de Henares, al que llegó como alumno de FPI, en plena Ley del 70, y del que se despidió tras siete años como director. Hablamos con él de cómo han evolucionado él, su centro, pero también el sistema educativo en este tiempo.

La Formación Profesional Básica, con un 41% de abandono, tiene grandes historias de éxito

1º y 2º de la ESO de vuelta en los colegios: ¿Qué puede salir mal?

El troceo de obras en centros de FP se pagaba desde sus cuentas como gastos operativos

Medio centenar de centros educativos se benefician de los programas pedagógicos de Fundación Diálogos

El cuidado de la salud mental y la prevención del acoso escolar y conductas adictivas son algunas de las temáticas que abordan las formaciones diseñadas por el equipo psicopedagógico de la fundación.

La CUP registra una ley para “cortocircuitar” un posible fallo del TC sobre el catalán

This content is restricted to subscribers

La CUP ha registrado este lunes en el Parlament la proposición de Ley de Regulación de los Usos Lingüísticos en los proyectos educativos de centro, para "cortocircuitar" una posible sentencia del Tribunal Constitucional sobre el uso del catalán en las escuelas.

El desarrollo del lenguaje: apuntes básicos para familias inquietas

Hay una serie de mitos que señalan, por ejemplo, que los niños con menos de 20 meses pueden aprender un idioma escuchando dispositivos tecnológicos, que el bilingüismo es perjudicial para el desarrollo del lenguaje o que las expresiones que se dirigen a los niños deben ser siempre muy simples, incluso aunque estos tengan ya cuatro o cinco años. Son ideas erróneas que es beneficioso cuestionar.