18 maestras de escuelas infantiles municipales de Getafe reclaman su derecho a plaza fija

Fueron cesadas por el Ayuntamiento en marzo de 2024, tras años encadenando contratos temporales. Aseguran que la alcaldesa socialista Sara Hernández incumplió así uno de los acuerdos alcanzados con Más Madrid para la formación del Gobierno municipal: la resolución de su situación laboral.

El Ayuntamiento de Barcelona sustituirá maestras por educadoras en sus guarderías

Cientos de educadoras exigen en Asturias negociar la integración de las escuelas de 0 a 3 años

Denuncian el próximo despido de 227 técnicos de Educación Infantil en Extremadura

El BOE publica el decreto que permitirá la estabilización de empleo temporal docente

Los centros integrados de FP piden autonomía y compromiso empresarial

This content is restricted to subscribers

Los centros demandan más capacidad para contratar personal especializado, gestionar recursos económicos y tomar decisiones organizativas con agilidad. Aseguran que la alta rotación en las plantillas dificulta la continuidad de los proyectos.

El reto de adaptar en 2025 la Formación Profesional Dual obligatoria a las micropymes

Javier Ibáñez: “Facilitamos proyectos de FP Dual que ayudan a alumnos y empresas”

Las claves de la nueva Formación Profesional para el próximo curso

El uso ético de la IA potencia la calidad, la equidad y la integridad académica

Una regulación para el uso ético de la Inteligencia Artificial y la existencia de marcos de referencia en el ámbito educativo son necesarios para el buen uso de la IA y medir los posibles riesgos dentro de las organizaciones.

Miguel Arrufat: "La universidad debe establecer una estrategia para integrar la IA si no quiere quedarse atrás; la sociedad se lo demandará"

Sofía, la primera orientadora universitaria completamente generada por IA en España

EducaIA 2025: IA en el sistema educativo, entre el recelo y la admiración

La reina defiende el cine como herramienta educativa para prevenir ciberviolencias en adolescentes

“Al final lo importante es que los niños, desde muy pequeños, vean cine para que forme parte de la educación”, ha asegurado en la reunión del Patronato de Fad Juventud.

La influencia negativa de las redes sociales en los menores

Ciberbullying con inteligencia artificial: En el 20,2% de las situaciones de acoso en la red los alumnos utilizan la IA

Casi 9 de cada 10 adolescentes se conectan varias veces al día a internet o están permanentemente en la red

El impacto de las redes sociales en los jóvenes, un problema de salud pública

Filtros en las redes sociales, ¿qué efectos tienen en la salud mental de los más jóvenes?

Diez nuevos centros públicos ofrecerán Educación Infantil 0-3 años en el curso 2025-26

Diez centros educativos públicos de Baleares incorporarán el primer ciclo de Infantil (de 0 a 3 años) el próximo curso 2025-26, lo que supondrá la creación de 1.700 nuevas plazas y la ampliación de la red educativa pública destinada a esta etapa.

Varapalo judicial al Principado de Asturias por los docentes contratados sin titulación

El sindicato ANPE ha subrayado el "varapalo judicial" que supone para el Gobierno del Principado la anulación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) de cuatro resoluciones para permitir la inclusión "a calzador" de varios profesores que "carecían de la titulación universitaria exigida" en los listados de interinos.

Tener un título universitario no significa ser menos gitano

El fracaso escolar entre los estudiantes de etnia gitana suma casi un 63% frente al 4% del resto del alumnado. Sin educación obligatoria, los niños y niñas de la comunidad gitana no pueden llegar a adquirir un título universitario. Ni siquiera 1 de cada 100 gitanos llega a graduarse de la universidad. Desde la Fundación Secretariado Gitano (FSG), se ha compartido el estudio 'La situación educativa del alumnado gitano en España' (2023), dando relevancia a ese escaso 0,8% de gitanos universitarios para impulsar una campaña social.

192 alumnos gitanos titularon en ESO en 2024 gracias al programa Promociona de la FSG

Seis de cada diez gitanos no termina la ESO: "Mi madre no me decía ‘estudia’"

Gitanos y segregación, cuando las oportunidades no son las mismas