El IES Pérez Galdós, en Gran Canaria, acoge las XVIII Jornadas Nacionales de Institutos Históricos

Cerca de un centenar de docentes y profesionales de una veintena de centros educativos de España, además de uno polaco y otro francés, se reúnen hasta el sábado en la capital grancanaria para compartir experiencias en torno a la conservación del patrimonio educativo.

Los inspectores valencianos exigen aplicar ya su reconocimiento al nivel 28

Las organizaciones representativas del cuerpo de inspectores de educación de la Comunitat Valenciana han reclamado de forma unánime la “inmediata tramitación de las modificaciones normativas” necesarias para clasificar sus puestos de trabajo en el nivel funcionarial 28. Esta clasificación supondría el reconocimiento a su labor técnica, estratégica e independiente dentro del sistema educativo valenciano.

Miguel Arrufat: “La universidad debe establecer una estrategia para integrar la IA si no quiere quedarse atrás; la sociedad se lo demandará”

Del 2 al 4 de julio la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) junto con la Fundación para el Conocimiento Madri+d imparten el curso 'Una IA hablando con otra IA. Gestión de la calidad universitaria' en el marco de los Cursos de Verano de la Fundación Complutense. Más de 25 expertos en calidad en calidad educativa, innovación y tecnología, abordarán cómo la IA puede convertirse en una herramienta poderosa para mejorar la gestión universitaria.

EducaIA 2025: IA en el sistema educativo, entre el recelo y la admiración

Cristóbal Cobo: “El alumno que mejor usa la IA no es el más digital sino el que ha leído más”

El 89% de los estudiantes usa herramientas de IA, pero solo un 34% ha sido formado para ello

Siena e INAV reúnen a organizaciones sociales y educativas para reforzar lazos

Representantes de diversas entidades comprometidas con la educación y la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, se reunieron en un desayuno en el que abordaron los desafíos actuales y nuevas formas de colaboración.

Enseñar la cultura de África, más allá del aula, desde Primaria

El proyecto "África, derechos humanos y ciudadanía global desde Primaria" fue galardonado con la Peonza de Oro del Premio Internacional Espiral 2024. Javier Ibáñez Iborra, uno de sus creadores, detalla la creación y los detalles de este proyecto, que busca educar a estudiantes de Primaria en la realidad africana.

Catorce mujeres señalan al catedrático emérito de la UB Ramón Flecha por abuso y coerción sexual y él lo niega

Catorce mujeres han señalado de forma anónima al catedrático emérito de Sociología de la Universidad de Barcelona Ramón Flecha, con diversos trabajos publicados sobre violencia sexual y de género, por abuso de poder y coerción sexual en su calidad de director del centro de investigación CREA, no adscrito a la UB, según ha adelantado RTVE y ha podido confirmar la agencia Efe.

Orientación espacial: una capacidad clave en el aprendizaje matemático

La orientación espacial es una capacidad cognitiva de base que, aunque a veces olvidada, resulta decisiva para que los alumnos comprendan y resuelvan con éxito numerosos contenidos matemáticos.

Matemáticas en verano: actividades, juegos y libros para seguir aprendiendo sin aburrirse

Recursos didácticos para aprender a contar

Matemáticas fuera del aula

¿Hablas conmigo… DECINE? con Teresa Figueroa, autora de ‘Diario de una publicista’

En este nuevo capítulo de "¿Hablas conmigo... DECINE?", nos acompaña Teresa Figueroa, autora de 'Diario de una publicista' y nos cuenta su experiencia del mundo de la publicidad, la prensa y la otra cara de las estrellas en el mundo del cine.

¿Hablas conmigo... DECINE? con Santiago Requejo, director de 'Votemos'

"Alien", y la pasión por el cine fantástico, en "¿Hablas conmigo... DECINE?"

Manolo Solo (protagonista de 'Una quinta portuguesa') y el cine: "El Goya de 'Tarde para la Ira' puso un foco en mí"

La Selección Femenina Española de Fútbol Sala para Sordos se proclama Campeona del Mundo

España ha logrado imponerse campeona ante Brasil con un marcador 6-5 en la final.

Los retos jurídicos de la Superliga de Fútbol centran la primera jornada de “Jueves Derecho Cunef Universidad”

Más de 65.000 futbolistas iberoamericanos recibirán ayudas en formación y reinserción académica

Innovación en el deporte: más allá del fútbol

El fin de las extraescolares impacta en junio en el sector educativo: 55.568 empleos menos

This content is restricted to subscribers

El fin de las clases extraescolares académicas ha impactado en junio en el sector educativo, que ha destruido 55.568 empleos, un descenso en la afiliación que es habitual al finalizar el curso escolar, cuando terminan los contratos temporales que tiene una parte del profesorado.